Codigo de Hammurabi |
Anonimo |
1996 |
Primera |
1492-1992 La interminable Conquista |
Joaquin Mortiz |
1990 |
Primera |
Ciudadanos imaginarios |
Fernando Escalante Gonzalbo |
1992 |
Primera |
Historia documental CTM 1936-1937. T.I |
Partido Revolucionario Institucional |
1981 |
Primera |
El pensamiento indigena Americano |
Rodolfo Kusch |
1970 |
Primera |
Diccionario Crítico de política cultural: cultura e imaginario |
Teixeira Coelho |
2000 |
Primera |
El derecho precolonial |
Lucio Nuñez |
1992 |
6a. Ed. |
75 años de sindicalismo mexicano |
Alejandra Moreno Toscano |
1986 |
Primera |
Sémiotique et sciences sociales |
A.J. Greimas |
1976 |
Primera |
Constitución política del Estado de Tabasco |
Felipe Abajos |
1890 |
Primera |
Manual de tecnicas de investigacion para estudiantes de ciencias sociales |
Ario Garza Mercado |
1967 |
Primera |
Manual de instrucción a la criminalistica |
L. Rafael Moreno Gonzalez |
1977 |
Primera |
Ideas politicas de Juan Solorzano |
F. Javier de Ayala |
1946 |
Primera |
Estado, iglesia y sociedad en Mexico siglo XIX |
Álvaro Matute |
1995 |
Primera |
Manual de historia de derecho español en las indias |
José María Ots Capolequí |
1945 |
Primera |
Las pugnas de la Gleba |
Rosendo Salazar |
1923 |
Primera |
Historia del movimiento obrero mexicano T.1 |
Luis Araiza |
1964 |
Primera |
Se minario de derecho romano |
Mercedes Gayosso y Navarrete |
2000 |
Primera |
Sobre el significado de las palabras |
Martha Patricia Irigoyen Troconis |
1997 |
Primera |
Repertorio bilingüe de definiciones, reglas y maximas juridicas romanas |
Juan Iglesias-Rendondo |
1986 |
Primera |
Nuevas reflexiones sobre las leyes de indias |
Niceto Alcalá- Zamora y Torres |
1980 |
3a. Ed. |
Los códigos negros de la América española |
Manuel Lucena Salmoral |
2000 |
2a. Ed. |
La formacion de la tradicion jurídica de occidente |
Harold J. Berman |
1996 |
Primera |
La mecánica del cambio político en Mexico. Elecciones, partidos y reformas |
Ricardo Becerra |
2000 |
Primera |
Las eleciones en Mexico evolucion y perspectiva |
Pablo Gonzálea Casanova |
1993 |
Primera |
Teoria General del Estado |
Georg Jellinek |
2000 |
Primera |
Mexico: una forma republicana de gobierno V. II |
Alejandro Morales Becerra |
1995 |
Primera |
Diccionario de Derecho Positivo mexicano |
Jorge Obregón Heredia |
1982 |
Primera |
Reduccion de los clarigos al estado laical |
Aniano Escanciano |
1963 |
Primera |
Código federal de procedimientos civiles |
Antonio de J. Lozano |
1897 |
Primera |
Pragmatismo y principios la relación conflictiva entre México y Estados Unidos |
Ana Rosa Suárez Argúello Co |
1942 |
Primera |
La transición interrumpida . México 1968-1988 |
Juan Semo , Soledad Loaeza |
1993 |
Primera |
El pasado de una ilusión . Ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX |
Francois Furet |
1999 |
Tercera |
El pensamiento politíco y social del contituyente de 1916 - 1917 |
Emilio O . Rabasa |
1996 |
Primera |
Nuevo codigo de leyes de indias |
Anonimo |
1979 |
Primera |
Hitoria de las politicas |
Jean Touhard |
1985 |
Primera |
Ley organica para el arreglo de la justicia . Coahuila de Zaragoza |
Melchor Lobo Rodriguez |
s.a |
Primera |
Lecumberri , penitenciaría de la ciudad de México |
El Archivo General de la Nación |
2000 |
Primera |
Nufragés du latin ce livre est le votre ! |
Danielle Porte |
1999 |
Quinceava |
Lelio , acerca de la amistad |
Marco Tulio Cicerón |
1986 |
Primera |
Gramatica Latina |
Emmanuelis Alvari |
1909 |
Septima |
Latin a structural approach |
Waldo E. Swet |
1958 |
Primera |
Cartas a Atico libro VIII |
Ciceron |
1991 |
Primera |
Florilegio latino |
Jesús Ayuela |
1958 |
Octaba |
Gramática latina |
Luis Penagos |
1973 |
Treinteava |
Preceptiva literaria |
Joan Rey |
1969 |
Onceava |
frases latinas |
Arturo Ortega Blake |
2001 |
Segunda |
Del latín al español . Reglas fonéticas de la derivación |
Abel Alemán Mora |
2001 |
Primera |
Congreso constituyente 1916-1917 T. I |
Gobierno del Estado de Queretaro |
1960 |
Primera |
Historia de la constitución de 1917 |
Felix I. Palavicini |
1980 |
Primera |