LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN LA RELACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADÁ A PARTIR DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO EN AMÉRICA DEL NORTE (1994-2001) |
ANA KARINA SÁNCHEZ CERVANTES |
|
DRA. ANGÉLICA MATINEZ L. |
2005 |
Licenciatura en Relaciones Internacionales |
LAS PERSPECTIVAS DE MOVILIZACIÓN SOCIAL FRENTE A LAS DETERMINACIONES DE LA HISTORIA. EL ARTE, LA POLÍTICA Y LA MUJER |
ANA TERESA RAMÍREZ DE ALBA |
|
|
2000 |
Licenciatura en Sociología |
LAS PERSPECTIVAS DE MOVILIZACIÓN SOCIAL FRENTE A LAS DETERMINACIONES DE LA HISTORIA |
ANA TERESA RAMÍRES DE ALBA |
YOLANDA VALENCIA GONZÁLEZ |
|
1990 |
Licenciatura en Sociología |
LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE LA COLONIA NORTEAMERICANA DEL LAGO DE CHAPALA COMO ACTORES INTERNACIONALES DE INTERACCIÓN Y CONTACTO |
VERÓNICA ALFARO AHUMADA |
|
MARTA G. LOZA VÁZQUEZ |
1999 |
Licenciatura en Relaciones Internacionales |
LAS NIÑAS BIEN TAMBIEN SE VAN AL NORTE |
KARINA ELIZABETH VELASCO GONZÁLEZ |
|
DR. JORGE DURAND ARP-NISEN |
2005 |
Licenciatura en Sociología |
LAS NEGOCIACIONES POLÍTICAS EN EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA CONCERTACIÓN POLÍTICA Y COOPERACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y MÉXICO |
VERÓNICA SOTO ÁVILA |
|
DR. JAIME A. PRECIADO CORONADO |
2000 |
Licenciatura en Relaciones Internacionales |
LAS MUJERES VIOLADAS EN JALISCO, 1857-1910 |
MARIA DE LOS ANGELES PEREZ SALCEDO |
MONICA RUIZ HERNANDEZ |
MARÍA TERESA FERNÁNDEZ ACEVES |
1993 |
Licenciatura en Historia |
LAS MUJERES TAMBIÉN TENEMOS AGUANTE. EL ROL DE LAS MUJERES EN LAS BARRAS BRAVAS MEXICANAS, EL CASO DEL CLUB DEPORTIVO GUADALAJARA |
DANIEL CARMONA RODRÍGUEZ |
|
MTRA. ANA ISABEL DÍAZ VILLANUEVA |
2008 |
Licenciatura en Sociología |
LAS MUJERES EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA: SU INGRESO A LAS CARRERAS MASCULINAS, 1925-1953. |
YURIRIA FIGUEROA GÓMEZ |
|
DRA. MARÍA GRACIA CASTILLO RAMÍREZ |
2005 |
Licenciatura en Historia |
LAS MUJERES EN GUADALAJARA, ACTORES QUE LUCHAN POR CAMBIOS: ENTRE TRADICIÓN Y ALTERNATIVAS DEL FEMINISMO (1980-1985) |
AURORA AMOR VARGAS |
|
DTORA. DRA. LETICIA RUANO RUANO |
2014 |
Licenciatura en Historia |