LA FILOSOFÍA: SU ENSEÑANZA, MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA SU APRENDISAJE EN EL BACHILLERATO |
ALMA DELIA LÓPEZ MARTÍNEZ |
|
DTRA. MTRA. ANA CECILIA VALENCIA AGUIRRE |
2000 |
Licenciatura en Filosofía |
LA FILOSOFÍA POLÍTICA DEL ANARQUISMO DE RICARDO FLORES MAGÓN |
FLAVIO PINEDO MARQUEZ |
|
MTRO. JUAN MANUEL NEGRETE NARANJO |
2004 |
Licenciatura en Filosofía |
LA FILOSOFÍA ESPECULATÍVA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FILOSOFÍA CIENTÍFICA DE HANS REICHENBACH |
VICTOR MANUEL FAVILA VEGA |
AURELIO ROSAS GARCÍA |
|
1996 |
Licenciatura en Filosofía |
LA FILOSOFÍA EN EL BACHILLERATO: LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL CONTEXTO DE UN NEO-HUMANISMO: ANÁLISIS DE LA PROPUESTA INSTITUCIONAL Y ESTUDIO ETNOGRÁFICO |
CARLOS GABRIEL GUTIERREZ RAMIREZ |
|
DR. MIGUEL AGUSTÍN ROMERO MORETT |
2000 |
Licenciatura en Filosofía |
LA FILOSOFÍA EDUCATIVA EN EL EMILIO DE JUAN JACOBO ROUSSEAU |
MARIANA SOTO RODRÍGUEZ |
|
MARCO ANTONIO SILVA TORRES |
2001 |
Licenciatura en Filosofía |
LA FILOSOFIA DE -COLONIAL. EL PAR COLONIALIDAD/DE-COLONIALIDAD COMO PROYECTO EPISTEMOLÓGICOS DISTINTOS EN AMÉRICA LATINA. UN ANÁLISIS DESDE EL GRUPO MODERNIDAD/COLONIALIDAD. |
CARLOS MICHAEL MOLINA MATUS |
|
DTORA. DINORA HERNÁNDEZ LÓPEZ |
2013 |
Licenciatura en Filosofía |
LA FILOSOFÍA COMO EJE INTEGRADOR DE LAS DISCIPLINAS HISTÓRICO-SOCIALES |
ROSAURA BORGO PRANDINI |
|
|
1988 |
Licenciatura en Filosofía |
LA FIESTA DE LOS TASTUANES DE IXCATÁN EN ZAPOPAN |
MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ COABIÁN |
|
MTRA. ANA MARÍA DE LA O. CASTELLANOS PINZÓN |
2010 |
Licenciatura en Historia |
LA FICCIÓN A PARTIR DE LAS REFERENCIAS EN EL LIBRO DE LOS SERES IMAGINARIOS DE JORGE LUIS BORGES |
RUTH LORENA CHIU MARTÍNEZ |
|
|
1992 |
Licenciatura en Letras Hispánicas |
LA FELICIDAD EN ARISTÓTELES Y E PLAN DE VIDA |
LUCÍA GONZÁLEZ CONTRERAS |
|
MTRO. JULIÁN MOLINA ZAMBRANO |
2010 |
Licenciatura en Filosofía |